Con las bajas temperaturas, todos pensamos lo mismo: ¡qué ganas de llegar a casa y poner la calefacción! Según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en España la calefacción representa como media el 47% del consumo de energía de un hogar. Pero, ¿y si reducimos esa cifra?
Podemos lograr confort y bienestar en casa durante el invierno sin usar apenas la calefacción. Además, si lo hacemos, estaremos ahorrando dinero a la vez que contribuimos con el medio ambiente. Coge papel y boli y toma nota de estos sencillos trucos para calentar la casa sin poner la calefacción:
1. Ventila tu casa correctamente
Ventilar una vivienda a diario es fundamental para conseguir un ambiente sano, libre de virus y bacterias. En invierno, hay que hacerlo en aquellas horas donde más toca el sol para aprovechar que el calor entre en las habitaciones y caliente los espacios. Además, es importante hacerlo solo durante un tiempo prudencial de unos 10 minutos.
2. Abriga el suelo con alfombras
Las alfombras son las mejores aliadas para un hogar cálido en los meses más fríos del año. El suelo suele ser una de las partes más frías de la casa, así que una alfombra te ayudará a subir la temperatura. Si son de lana virgen irán mejor porque son más cálidas y se convierten en aislantes térmicos.
3. Coloca cortinas de color oscuro
Es una realidad: las cortinas de color oscuro absorben la radiación solar y ayudan a subir y mantener la temperatura. Además, también podemos utilizar cortinas dobles: por un lado, una cortina fina que permita entrar la luz y el calor del sol, y por otro, escoger otra más gruesa que no deje pasar el frío nocturno.
4. Viste con la ropa adecuada
Sabemos que no hay que ir con abrigo y guantes en casa, pero tampoco en manga corta. Te recomendamos utilizar ropa de andar por casa cómoda y calentita, con forros polares ligeros pero muy calentitos. No pueden faltar los calcetines gordos o zapatillas peludas y una bata bonita. Son los complementos perfectos para aportar calor natural al cuerpo.
5. Enciende velas
Además de decorativas, las velas son un elemento perfecto para aportar calidez en casa. Especialmente en estancias pequeñas, las velas calientan y aromatizan. Eso sí, siempre hay que tener en cuenta algunos consejos: dejarlas alejadas de los niños, no ponerlas al lado de cortinas o de mantas, y nunca irse de casa con las velas encendidas.
6. Un buen aislamiento de ventanas y puertas
Conseguir calidez en casa pasa por un perfecto aislamiento de ventanas y puertas, los dos puntos principales donde se escapa la temperatura del interior. ¿Sabías que, según el IDAE, contar con unas ventanas de buena calidad y un aislamiento térmico adecuado reduce hasta un 70% las pérdidas energéticas en el hogar? Los expertos recomiendan usar PVC, material que aporta un mayor aislamiento térmico.
Y tú, ¿ya pones en práctica algunos de estos trucos?