¿Te gustaría tener un hogar más sostenible? ¿No sabes cómo hacerlo? Lo cierto es que las prácticas sostenibles en nuestra casa no sólo benefician al planeta y su futuro, sino que también resultan más económicas y nos ayudan a ahorrar en nuestras facturas.
Para vivir en un hogar mucho más sostenible, no necesitas grandes esfuerzos. Basta con un incorporar a tu rutina diaria algunos cambios fáciles, rápidos y que no van a suponerte un gasto extra. ¿Tomas nota?
1. Consume productos de proximidad
La producción local es mucho más respetuosa con el medioambiente. ¿Sabías que el trasporte de productos importados o de otras regiones es una gran fuente de contaminación? Además, si cuentas con espacio en casa, puedes incluso crear tu propio huerto con algunos cultivos básicos o sembrar algunas pequeñas plantas de las especias que más uses.
2. Usa bolsas de tela
¿Todavía sigues usando bolsas de plástico al ir a hacer la compra? Acostúmbrate a llevar tu bolsa de tela, así disminuyes el uso de bolsas de plástico o papel que terminan llenando los vertederos de basura o, desgraciadamente, en la naturaleza. Un dato a tener en cuenta: el 80 % de estas bolsas acaban en los vertederos de basura y el 20 % (200 billones) van a parar a los océanos, ríos y bosques.
3. Guarda en envases de vidrio
¿Sobras de comida en casa? Deja de guardarlas en papel de aluminio o bolsas plásticas que generan muchísimos desperdicios. Los envases de vidrio duran más que los de plástico, además de que se gastan y manchan más rápido y fácilmente, y luego no pueden ser reciclados.
4. No malgastes energía
Parece muy básico, pero a veces merece la pena recordarlo. Es importante apagar las luces en las habitaciones que no se estén usando o en aquellas que ya cuentan con suficiente iluminación natural. De la misma manera, apaga los aparatos electrónicos cuando no los utilices.
5. Apuesta por electrodomésticos nuevos
La gran mayoría de los electrodomésticos nuevos están fabricados con materiales que consumen menos energía y, por lo tanto, son más sostenibles. Si ahora mismo no quieres hacer esta inversión, puedes empezar reemplazando las bombillas tradicionales por bombillas LED y CFl. Estas duran más tiempo y consumen menos energía.
6. Elige ventanas de doble vidrio
¿Has oído hablar de las ventanas de doble vidrio? Estas mantienen mejor la temperatura interior de la casa. Si te resulta una inversión muy costosa, puedes colocar cortinas de interior térmico para evitar que las temperaturas extremas exteriores entren en casa. Lo mejor: reducirás el gasto de energía en calefacción.
Y tú, ¿pones en práctica algunos de estos consejos?